¿Cuál es el campo de aplicación de la norma oficial mexicana a NOM-J-521/2-80-ANCE-2014 y como se define un ventilador?
Esta Norma Mexicana ,especifica los requisitos de seguridad para los ventiladores eléctricos de uso doméstico y propósitos similares, cuya tensión asignada no es mayor que 250 V para los aparatos monofásicos y 480 V para otros aparatos.
Ventilador de conducto: ventilador para instalarse dentro de un conducto de ventilación cerrado, de forma que el flujo de aire es conducido en ambos lados, la entrada y la salida.
Funcionamiento normal: operación del aparato bajo las condiciones siguientes:
Los ventiladores de mesa y de pedestal se operan con cualquier mecanismo oscilatorio en funcionamiento.
Los ventiladores de techo deben fijarse a un techo.
Los ventiladores de pared o mampara deben instalarse en el centro de una mampara adecuada que tenga dimensiones de por lo menos cuatro veces el diámetro de la entrada del aire.
¿Cuáles son los requisitos para la certificación de su ventilador?
Se necesita el ingreso de documentación técnica:
- Solicitud de servicio del Organismo de Certificación de producto.
- Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad que indique que la muestra tipo presentada es representativa del producto a certificar, o en su defecto declararlo en la Solicitud de servicios.
- Fotografías, imágenes impresas o folletos de todos los productos con una definición que permita identificar al producto, indicando marca y modelo.
- Instructivos y/o manuales de operación, instalación o servicio, donde se identifique el producto, marca y modelo (si se observa la representación gráfica del producto, no es necesario indicar el modelo).
- Especificaciones eléctricas e información de marcado y/o etiquetado del producto (podrán aceptarse las especificaciones que aparezcan en los manuales de operación, instructivos, folletos, catálogos)
- Listado de los componentes esenciales para el funcionamiento del producto indicando sus características, descripción y especificaciones. (Solo cuando la norma especifique requisitos particulares para componente. El listado debe coincidir con el listado proporcionado por el laboratorio).
- El marcado del producto, empaque o ambos debe ostentar la contraseña NOM cumpliendo con la NOM-106-SCFI-VIGENTE
- Para productos que usen eliminador de baterías o adaptadores de tensión eléctrica, presentar fotocopia o fotografía de la parte del eliminador con las especificaciones.
- Especificaciones de instalación (cuando aplique).
- Diagramas eléctricos de cada uno de los productos que se certifiquen indicando marca y modelo
- Informe de resultados del laboratorio de pruebas en original (Por cada país de origen o planta productiva deberá ingresar un informe de pruebas.)
(Anexo a la la NOM-J-521/2-80-ANCE-2014 Ventiladores )
¿Cuál es la información que debe llevar el marcado del ventilador?
Los aparatos deben marcarse con lo siguiente de acuerdo a la Alcance de la NOM-J-521/2-80-ANCE-2014 Ventiladores
• La tensión asignada o el intervalo de tensiones asignadas, en volts;
• El símbolo de la naturaleza de la alimentación, a menos que se marque la frecuencia asignada;
• La potencia asignada en watts o la corriente asignada en amperes;
• El nombre o la marca comercial o la marca de identificación del fabricante o del vendedor responsable;
• Modelo o la referencia del tipo;
• El símbolo 5172 que se indica en 7.6 de la norma, únicamente para los aparatos clase II
• El número IP correspondiente al grado de protección contra el ingreso dañino de agua, a menos que el grado de protección sea IPX0; y
• El símbolo 5180 que se indica en 7.6 de la norma, para los aparatos clase III. Esta indicación no es necesaria para aparatos que funcionan sólo con baterías (baterías primarias o secundarias que se recargan fuera del aparato).
Adición a la NOM-J-521/2-80-ANCE-2014 Ventiladores
Los ventiladores para climas tropicales deben marcarse con la letra T.
Los ventiladores que se destinan para operar en lugares en donde la temperatura ambiente es mayor que 40 °C deben marcarse con la temperatura ambiente de operación.
El símbolo de la naturaleza de la corriente debe situarse a continuación del marcado de la tensión asignada
El símbolo para los aparatos clase II debe colocarse de forma que sea obvio que forma parte de la información técnica y que no pueda confundirse con ninguna otra indicación.
Las unidades de cantidades físicas y sus símbolos deben ser los del sistema internacional de unidades (la NOM-J-521/2-80-ANCE-2014 Ventiladores )
¿Cuál es la información que debe llevar el instructivo del ventilador?
Las instrucciones deben indicar en esencia lo siguiente:
- Este aparato no se destina para utilizarse por personas (incluyendo niños) cuyas capacidades físicas, sensoriales o mentales sean diferentes o estén reducidas, o carezcan de experiencia o conocimiento, a menos que dichas personas reciban una supervisión o capacitación para el funcionamiento del aparato por una persona responsable de su seguridad.
- Los niños deben supervisarse para asegurar que ellos no empleen los aparatos como juguete.
- Las instrucciones de los aparatos que tengan una construcción clase III que se alimenten por una unidad de alimentación desmontable deben establecer que el aparato solo tiene que usarse con la unidad de alimentación que se proporciona con el aparato.
- Las instrucciones de los aparatos clase III deben establecer que sólo deben alimentarse a tensión extra baja de seguridad correspondiente a la que se marca en el aparato. Esta instrucción no es necesaria para los aparatos que se alimentan por baterías si la batería es una batería primaria o una batería secundaria que se recargan fuera del aparato.
Adición la NOM-J-521/2-80-ANCE-2014 Ventiladores
Si las instrucciones establecen que la guarda debe retirarse para propósitos de limpieza, las instrucciones deben establecer, en esencia, el contenido de lo siguiente:
Desconectar el ventilador de la alimentación antes de retirar la guarda.
Adición:
Las instrucciones necesarias para la instalación de acuerdo con el tipo de ventilador; deben establecer en esencia el contenido de lo siguiente:
«El ventilador debe instalarse de manera que las aspas estén a una altura mayor que 2,3 m sobre el piso (únicamente para los ventiladores que se diseñan para instalarse en un nivel alto).«
Para aparatos provistos de una fijación tipo X, que tengan un cordón especialmente preparado, las instrucciones deben contener en esencia lo siguiente:
“Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe sustituirse por un cordón o ensamble especial disponible por parte del fabricante o por su agente de servicio autorizado.”
Para aparatos provistos de una fijación tipo Y, las instrucciones deben contener en esencia lo siguiente:
“Si el cordón de alimentación es dañado, éste debe sustituirse por el fabricante, por su agente de servicio autorizado o por personal calificado con el fin de evitar un peligro.”
Para aparatos provistos de una fijación tipo Z, las instrucciones deben contener en esencia lo siguiente:
“El cordón de alimentación no puede sustituirse. En caso de deterioro, el aparato debe desecharse.”
En el OCP contamos con los mejores profesionales para llevar a cabo su proceso de certificación Si necesitas esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.
¿Necesitas saber a que agrupación de familia pertenece el ventilador que estás manejando? ¡No te pierdas la continuación de este blog dentro de la semana!, donde estaremos hablando de la NOM J-521/2-80 Ventiladores y otros temas como, Vigencia, Vigilancia, Renovación, Ampliación o Modificación de Ventiladores.
Autor Mario Borjas Urbina.