¿Cuál es el campo de aplicación de la norma y como se define aparato electrónico de uso en oficina?
Esta Norma Oficial Mexicana se aplica a los aparatos electrónicos y electromecánicos de uso en oficinas y escuelas que se utilizan para la elaboración de diversos trabajos, propios de dichos lugares.
Se considera como tales aparatos a las máquinas de escribir electrónicas, máquinas copiadoras y/o duplicadoras para la reproducción de documentos, calculadoras electrónicas, pizarrones electrónicos a aparatos de telefacsimilado y otros aparatos de uso en oficina y escuelas.
¿Cuáles son los requisitos para la certificación de aparato electrónico de uso en oficina y que son las POLEVAS?
Para conocer la documentación necesaria para certificar bajo esta norma, se deben tomar en cuenta las Políticas y procedimientos para la evaluación de la conformidad, estas contienen los procedimientos de certificación de productos para algunas de las Normas Oficiales Mexicanas.
- Solicitud de servicio del Organismo de Certificación de producto.
- Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad que indique que la muestra tipo presentada es representativa del producto a certificar, o en su defecto declararlo en la Solicitud de servicios.
- Original del dictamen de pruebas o informe de resultados.
- Instructivos y/o manuales de operación y/o servicio.
- Folletos o fotografías de todos los productos o imágenes impresas con una definición que permita identificar al producto.
- Especificaciones de instalación (cuando proceda).
- Hoja de especificaciones técnicas (podrán aceptarse las especificaciones que aparezcan en los manuales de operación, instructivos, folletos, catálogos).
- Diagramas eléctricos de cada uno de los productos que se certifiquen.
- Para productos que usen eliminador de baterías o adaptadores de tensión eléctrica, presentar fotocopia de la parte del eliminador con las especificaciones o, en su defecto, una hoja con especificaciones y la muestra física.
¿Cuál es la información que debe llevar el marcado de los equipos equipo de procesamiento de datos?
Los aparatos deben marcarse con lo siguiente:
- Tensión de alimentación (en volts).
- Frecuencia nominal (en hertz).
- Naturaleza de la alimentación (c.a. o c.c.).
- Consumo eléctrico (en watts) o corriente nominal (en amperes).
En el OCP contamos con los mejores profesionales para llevar a cabo su proceso de certificación Si necesitas esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.