¿Qué es el PAMA o Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera?
Para ti, que seguramente eres un importador y sigues leyendo esto porque te interesa el tema, te explicamos en este blog de manera clara y sencilla lo que es un PAMA.
El Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera o mejor conocido en el mundo de las aduanas como el PAMA, en pocas palabras es el verdugo que se encarga de embargar las mercancías que no están bien reguladas o que cuentan con una inconsistencia o irregularidad al momento de su importación o exportación, además de establecer multas exorbitantemente impagables.
¿Cuándo procede un PAMA?
Este procedimiento se lleva a cabo mediante las autoridades aduaneras competentes. Mismas que se encargan de levantar un acta para proceder con el embargo precautorio de bienes en contra de sus importadores, exportadores, agentes aduanales, poseedores o tenedores, cuando han incumplido los trámites o pago de impuestos.
A raíz de estas anomalías, la autoridad aduanera puede imponer las sanciones que correspondan en materia de comercio exterior y que sean acordes con las leyes mexicanas. Esto incluye la apertura de un crédito fiscal por la omisión de contribuciones.
De conformidad con el Artículo 150 de la Ley Aduanera, el PAMA procede con motivo de los siguientes tres supuestos:
- Reconocimiento Aduanero
- Verificación de mercancía en transporte
- Visita domiciliaria
Las actividades antes mencionadas entran en vigor cuando existen los siguientes casos:
- Por introducir mercancías al país en un punto no autorizado.
- Cuando las mercancías extranjeras en tránsito internacional de desvíen de las rutas fiscales autorizadas.
- Cuando se les transporte en medios distintos a los autorizados en territorio nacional.
- Por introducir o sacar del país mercancías prohibidas.
- Al incumplir las Normas Oficiales Mexicanas que las regulen (aquí es nuestro campo, en donde Nomverify puede ayudarte a evitar un PAMA).
- Si se omite el pago de cuotas compensatorias.
- Al no acreditar que se cumplieron todos los trámites previstos en la Ley Aduanera.
- Cuando se detecta mercancía no declarada.
- Si ingresan vehículos de carga que transportan mercancías sin el pedimento correspondiente.
¿Cuáles son las imposiciones que establece la autoridad al aplicar un Procedimiento Administrativo en materia Aduanera?
La resolución legal de este procedimiento se hace a través de una serie de acciones basadas en lo que se establece en la Ley Aduanera, y son implementadas en forma de juicio. Indicando al interesado un plazo para que ofrezca sus pruebas y realice los alegatos correspondientes para así obtener una resolución administrativa en un plazo no mayor a 4 meses.
Es muy importante mencionar que el interesado tiene derecho a establecer una defensa legal en el plazo de tiempo establecido, o bien, se puede presentar la defensa en forma de amparo indirecto.
¿Por qué es importante cumplir con todos los requisitos establecidos por la autoridad y evitar a toda costa un PAMA?
Hay dos tipos de consecuencias cuando se establece un PAMA:
- PAMA Absolutorio: El interesado no es acreedor a ningún tipo de crédito fiscal para solventar la deuda por la omisión y evasión de impuestos sobre la mercancía en cuestión.
- PAMA Condenatorio: Se le determina al interesado un crédito fiscal para solventar los impuestos actualizados omitidos, recargos y multas y a su vez, se determina el aseguramiento total definitivo de su mercancía por parte del fisco federal.
Nota Importante: Según nuestras estadísticas, más del 96% de las veces en que se determina la aplicación de un PAMA, suelen ser resoluciones Condenatorias y sólo aproximadamente el 10% de las veces en que se presenta una defensa legal, se suele revocar un PAMA a favor del contribuyente.
Algunas de las consecuencias más importantes que debes considerar cuando se determina un PAMA, son las siguientes:
- La autoridad aduanera llega a imponer sanciones (multas excesivas) que van desde el 70% hasta el 150% del valor ya sea de los impuestos omitidos o del valor comercial total de la mercancía (hay que tomar en cuenta que hay ocasiones en que la multa de los impuestos omitidos rebasa el costo total del valor de la mercancía).
- Debido a que las multas son excesivas e impagables, conlleva a que el interesado haga valer los respectivos medios de defensa (recurso de revocación, juicio de nulidad, amparo directo o amparo indirecto).
- Además, hay que tomar en cuenta que hay otros gastos que no suelen contemplarse posterior a un PAMA, los cuales suelen ser (solo por mencionar algunos):
-
- El tiempo que se tarden los proveedores de contenedores.
- Los fletes.
- Los costos aduanales que se generan por día por el cobro de la renta del posicionamiento de la mercancía.
En conclusión, debemos tener muy presente que, como importadores debemos cumplir con todos los requisitos solicitados por las autoridades aduaneras, ya que el Procedimiento Administrativo en Materia Aduanera (PAMA) tiene como objetivo principal ayudar a la autoridad aduanera a determinar si una mercancía de procedencia extranjera se encuentra en el país de manera legal, o si su estancia no cubrió los requisitos legales.
Muy buenas tardes.
Me pongo a las órdenes de ustedes en lo que corresponde a servicios periciales en materia de comercio exterior y clasificación arancelaria.
Mi correo:
licmarco64@hotmail.com
Su servidor
Mtro. Marco Antonio Núñez Hernández.