La NMX-I-60065-NYCE-2015 es una norma mexicana de seguridad referenciada en la NOM-001-SCFI-2018 que tiene su campo de aplicación en aparatos electrónicos diseñados para alimentarse desde la red eléctrica, desde un equipo de alimentación, (como baterías) o desde un alimentador de potencia remoto y que tienen como propósito generar, grabar, o reproducir señales de audio, video y asociadas.
Requisitos para la certificación de los aparatos que están dentro del campo de aplicación de esta norma
Se necesita el ingreso de documentación técnica:
- Solicitud de servicio del Organismo de Certificación de producto.
- Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad que indique que la muestra tipo presentada es representativa del producto a certificar, o en su defecto declararlo en la Solicitud de servicios.
- Informe de resultados tipo emitido por laboratorio de pruebas.
- Descripción general del equipo electrónico y/o sistema (Se puede considerar los manuales y/o instructivos de operación)
- Diagramas eléctricos y/o diagramas de bloques, en caso de requerirlo el organismo de certificación para efectos de certificación por familia.
- Etiquetado con las especificaciones eléctricas.
- Fotografías del equipo electrónico y/o sistema o de la familia de equipos electrónicos y/o sistemas.
- Información del diseño y proceso de fabricación, para el caso de certificación mediante el sistema de gestión de la calidad de la línea de producción.
Características del marcado
- Los marcados deben ser permanentes, comprensibles y fácilmente legibles
- La información debe situarse preferentemente en el exterior del aparato
- El nombre del fabricante o del vendedor responsable o la marca de fábrica o la marca de identificación
- Número del modelo o referencia de tipo
- El símbolo para la clase II, si es aplicable
- Símbolo de la naturaleza de la alimentación:
- La tensión nominal de alimentación o intervalo de tensiones nominales de alimentación.
- El marcado de los aparatos que tienen un intervalo de valores asignados y que pueden funcionar sin ajustes dentro de este intervalo, deben marcarse con los límites inferior y superior, separados por un guion. Ejemplo: 127 V – 220 V
- Los aparatos que tienen diferentes valores asignados y que tienen que ajustarse por el usuario o por el instalador para utilizarse a un valor particular, deben marcarse con los diferentes valores, separados por una diagonal. Ejemplo: 127 V/220 V
- La frecuencia nominal de la red eléctrica (o intervalo de frecuencias) en Hertz
- La corriente nominal consumida o la potencia nominal consumida.
Información que debe llevar el instructivo
Se recomienda incluir la siguiente información (o su equivalente) hasta donde sea aplicable:
- Distancias mínimas alrededor del aparato para ventilación suficiente
- La ventilación no debe impedirse cubriendo las aberturas de ventilación con objetos
- No deben situarse sobre el aparato fuentes de flama viva
- Para los aparatos provistos de baterías de litio reemplazables, se aplican las condiciones siguientes:
- Si la batería está prevista para reemplazarse por el USUARIO, debe existir una advertencia cerca de ésta, o bien en las instrucciones de uso
- Si la batería no está prevista para reemplazarse por el USUARIO, debe existir una advertencia cerca de la batería, o en las instrucciones de uso.
- ATENCIÓN Peligro de explosión si la batería no se reemplaza correctamente.
- Reemplazar solamente por el mismo tipo o equivalente.
En la unidad de Certificación de Producto, tenemos a los mejores profesionales para llevar a cabo el trámite de certificación.
Si te ves en necesidad de adquirir esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo, estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva.
No olvides que este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.
¡Si fue de tu agrado este blog, no olvides compartirlo!, hasta la próxima.