Noticias

Cuota Compensatoria en las Importaciones de México

Imagen con un billete de 1000 pesos mexicanos haciendo referencia al artículo de Cuotas Compensatorias en Importaciones Mexicanas

¿QUÉ ES UNA CUOTA COMPENSATORIA?

Las cuotas compensatorias son regulaciones que pone el país mexicano para evitar un daño al mercado interno. Las cuotas compensatorias por lo tanto se comprenden dentro de las regulaciones y restricciones no arancelarias, estas medidas se implementaron debido a las prácticas desleales de comercio y para contrarrestar los subsidios a los productores del país exportador, en pocas palabras es un monto determinado por la autoridad, para que las mercancías que se importen este al par de la producción nacional.

Muy buenos días, les hago llegar un cordial saludo de parte de todo los que conformamos NOMVERIFY MÉXICO.

TIPOS DE PRÁCTICAS DESLEALES

Existen 2 tipos de prácticas desleales que son:

  • ANTIDUMPING:

A esta práctica desleal se le conoce por, el precio inferior con él sé que busca hacer la importación y este precio que manejan en sus productos no esta a la par con el que se tiene aquí en el país, por ejemplo: si tenemos unos zapatos de piel hechos en Guanajuato en $ 600.00 pesos y un importador de cualquier marca busca importar unos zapatos de piel a $400.00 pesos, por obvias razones dañaría la rama de ese sector por que para ser sinceros quien no busca precios bajos a la hora de comprar cualquier cosa, entonces la autoridad impone estas cuotas para que al momento de entrar al país estén a la par con el precio nacional  y haya una competencia sana.

  • SUBVENCIÓN:

Para la subvención se entiende como la contribución financiera que hacen los gobiernos a sus empresas nacionales para que puedan producir ese bien o producto a un precio menor para dejarlo mas claro pongo este ejemplo: un gobierno apoya a la empresa PRINCIPE S.A. de C.V. a través de un subsidio de luz, materia prima, impuestos o simplemente apoyo económico, que se ve reflejado en el costo del producto a desarrollar, que si en un inicio dicho producto le costaba a la empresa $ 25.00 hacerlo con este tipo de beneficios, le cuesta $ 12.00 y con ese precio intenta entrar al país y de igual manera dañando la rama productiva.

PROCESO DE DETERMINACIÓN DE CUOTA COMPENSATORIA.  

Una vez que se determine que se trata de una de estas dos prácticas desleales mencionadas con anterioridad, se empieza una investigación con la intención de establecer la cuota correspondiente necesaria.

Se investiga por dos medios que son:

  1. La secretaria de economía y conforme a sus atributos para investigar prácticas desleales. Con fundamento en el Art. 75 de la Ley de comercio exterior.
  2. A solicitud de los productores o involucrados en el daño que cumplan con los requisitos

Estas resoluciones serán emitidas mediante el Diario Oficial de la Federación, para las partes interesadas y contando con un plazo de 23 días para mandar sus argumentos para esclarecer cualquier tema con la autoridad.

A los 45 días la autoridad emitirá la resolución preliminar en donde plasmará si se impondrá la cuota compensatoria provisional o si no existen más apelaciones se dará por cerrada.

Si se continúa con este proceso la autoridad en un plazo máximo de 7 meses tendrá que emitir su dictamen final, en este caso se retirará la cuota provisional y se impondrá la cuota definitiva o en su defecto se dará por terminada la investigación sin imposición de una cuota.

MODALIDADES DE PAGO DE UNA CUOTA.

Para este punto existe dos modalidades que son:

  1. Cuota compensatoria específica: se calculan por unidad de medida y por ende pagarse en moneda nacional.
  2. Cuota ad- Valorem: que básicamente es el cobro sobre el valor en aduana de la mercancía.

Ojo el pago de las cuotas no exenta al importador del pago de impuestos y las demás regulaciones y restricciones que le apliquen a su mercancía, la secretaria encargada de llevar el cobro de estas cuotas será la secretaría de hacienda y crédito público. (SHCP)

Amigos me despido, esperando que este tema haya llenado sus expectativas, nos leemos en la próxima.

¡Excelente mes!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *