Registros Sanitarios

Alertas Sanitarias Cofepris

8B Alertas Sanitarias COFEPRIS

En nuestro día a día, nos encontramos rodeados de una gran variedad de productos y servicios que impactan directamente en nuestra salud. Sin embargo, no siempre podemos estar seguros de que estos productos y servicios sean seguros y confiables. Es por ello que la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) en México juega un papel fundamental al emitir alertas sanitarias para informar a la población sobre posibles riesgos para la salud asociados a diversos productos y servicios.

¿Qué son las alertas sanitarias?

Las alertas sanitarias son comunicados emitidos por la COFEPRIS para informar a la población sobre la posible presencia de riesgos para la salud asociados a diversos productos y servicios. Estas alertas se basan en investigaciones y análisis rigurosos realizados por expertos en la materia, con el objetivo de proteger a la población y prevenir daños a su salud.

Un ejemplo de esto fue el caso anteriormente visto con Redotex, un medicamento muy popular para la pérdida de peso.

¿A qué productos y servicios aplican las alertas sanitarias?

Las alertas sanitarias abarcan una amplia gama de productos y servicios, incluyendo:

  • Medicamentos: Alertas por contaminación microbiológica, falsificación, robo, comercialización sin registro sanitario o con número de registro inexistente.
  • Dispositivos médicos: Falsificación, comercialización sin registro sanitario o robados, riesgo de complicaciones para el usuario.
  • Alimentos: Presencia de microorganismos nocivos.
  • Servicios de salud: Irregularidades en la infraestructura, falta de licencia sanitaria, condiciones sanitarias inadecuadas, personal sin documentación o no profesional de la salud.
  • Suplementos alimenticios: Atribución de propiedades terapéuticas o presencia de ingredientes prohibidos.
  • Tabaco: Daños a la salud por consumo de tabaco, vapeadores o comercio ilegal.
  • Bebidas alcohólicas: Eventos que incitan al consumo excesivo o venta de bebidas con mayor contenido alcohólico al permitido.
  • Otros productos: Atribución de propiedades terapéuticas a cosméticos, venta ilegal de «insecticidas» o productos para evitar malestares por consumo de alcohol.
  • Publicidad engañosa: Atribución de propiedades terapéuticas a productos que no las tienen.
  • Alertas sanitarias internacionales: Productos contaminados, falsificados, robados, comercializados ilegalmente o con sustancias prohibidas, compartidas por agencias sanitarias extranjeras.

¿Cómo puedo consultar las alertas sanitarias?

COFEPRIS no tiene un calendario fijo para la publicación de alertas sanitarias. La emisión de estas alertas es un proceso oportuno que se realiza en cuanto se detecta un riesgo potencial para la salud de la población.

Esto significa que las alertas sanitarias pueden emitirse en cualquier momento, dependiendo de la naturaleza del riesgo y la disponibilidad de la información.

Sin embargo, COFEPRIS pone a disposición del público la información sobre las alertas sanitarias en su página web y sus redes sociales.

¿Qué puedo hacer si encuentro un producto o servicio con riesgo sanitario?

Nos encontramos rodeados de una gran variedad de productos y establecimientos que impactan directamente en nuestra salud. Sin embargo, no siempre podemos estar seguros de que estos productos sean seguros y confiables. Si deseas aprender a identificar estos tipos de productos y establecimientos te invitamos a que consultes nuestra Guía para identificar insumos riesgosos o falsos para la salud en nuestro blog.

Si encuentras un producto o servicio que pueda ser considerado riesgoso para la salud, es importante que lo notifique a la COFEPRIS a través de los siguientes canales:

Conclusión:

La salud es un bien preciado que debemos proteger. Mantenerse informado sobre las alertas sanitarias emitidas por la COFEPRIS es una medida crucial para prevenir riesgos y cuidar nuestro bienestar. No dudes en compartir esta información con tus familiares y amigos para contribuir a una sociedad más sana e informada.

Si eres distribuidor , importador o fabricante en algna de las categorías antes mencionadas y tu producto está sujeto a la vigilancia de COFEPRIS, te invitamos a ponerte en contaco con nosotros, nuestro equipo de expertos podrá asesorarte y guiarte en la certificación de tu mercancía para que pueda comercializarse en México sin ningún problema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *