Noticias, Registros Sanitarios

La Revocación de los registros sanitarios de medicamentos y Productos Riesgosos en México

La Revocación de los registros sanitarios y Productos Riesgosos en México

El pasado 18 de mayo de este año 2023 en México, nuestras Autoridades Mexicanas revocaron los registros sanitarios y sacaron del mercado a uno de tantos productos riesgosos que se suelen comercializar en el Pais, Redotex y Redotex NF.

La seguridad y la salud son aspectos fundamentales en la vida de todos. En un mundo inundado de productos de salud y suplementos, es esencial ser un consumidor informado para evitar situaciones peligrosas. Aquí te brindamos información y consejos prácticos para tomar decisiones saludables y evitar productos riesgosos en México.

Se anuncia la revocación de los registros sanitarios de los medicamentos Redotex y Redotex NF

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió un comunicado en el que se anuncia la revocación de los registros sanitarios de los medicamentos Redotex y Redotex NF. Estos productos eran fabricados por la empresa Productos Medix S.A. de C.V.

La decisión de revocación se basa en la evaluación realizada por un equipo de científicos de la autoridad sanitaria, que concluyó que el consumo de estos productos plantea un serio peligro para la salud debido a las numerosas reacciones adversas registradas y a las sustancias perjudiciales que contienen.

A partir de esta fecha en que se emitió el comunicado, se prohíbe la producción, distribución y venta de Redotex y Redotex NF en todo el territorio mexicano, considerando a estas acciones como actos ilícitos. A pesar de que estos productos solían ser utilizados para tratar la obesidad al suprimir el apetito, la Cofepris realizó un análisis en profundidad y descubrió una serie de reacciones adversas, algunas de las cuales pueden tener consecuencias letales. Estas incluyen taquicardia, afectación de las válvulas cardiacas, hipertensión pulmonar, alteraciones del ritmo cardiaco, así como síntomas de ansiedad, nerviosismo e insomnio, entre otros.

Recomendaciones para informarnos de la calidad y seguridad de los productos de salud:

  • Utiliza fuentes confiables: La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) es la entidad encargada de supervisar y regular productos de salud en México. Visita su sitio web para obtener información actualizada sobre productos aprobados y restricciones.
  • Lee etiquetas y empaques: Identifica los registros sanitarios de los insumos para la salud y familiarízate con los términos y los ingredientes. Si no entiendes algo, investiga o consulta a profesionales de la salud.
  • Investiga en línea: Busca reseñas y testimonios de personas que hayan usado el producto. Sin embargo, no te fíes ciegamente de estas fuentes, ya que algunas podrían ser falsas o sesgadas.
  • Comunícate con un profesional de la salud.

¿Cual es la sustancia que convierte a este medicamento en uno de los productos riesgosos?

Una de las sustancias presentes en los productos riesgosos Redotex y Redotex NF, es la D-norpseudoefedrina, diseñada para ocultar la presencia de pseudoefedrina, una sustancia prohibida en México desde 2008. El uso prolongado de D-norpseudoefedrina se ha asociado con sintomas riesgosos como hemorragias cerebrales, daño cardíaco, trastornos psiquiátricos posparto, empeoramiento del glaucoma, retención urinaria, insomnio, mareos y nerviosismo.

Otras sustancias en la fórmula, como la triyodotironina, el diazepam, la atropina y la aloína, al combinarse pueden provocar disfunciones en la tiroides, arritmias cardiacas, accidentes cerebrovasculares, fiebre, alucinaciones y delirios, entre otros efectos adversos.

La farmacovigilancia ha permitido identificar 837 informes de reacciones adversas causadas por el consumo de estos productos. Además, se menciona que agencias reguladoras de otras partes del mundo, como la Unión Europea, Rusia, Estados Unidos, Argentina, El Salvador y la Agencia Mundial Antidopaje, también han cancelado los registros sanitarios de Redotex y/o D-norpseudoefedrina.

Presencia de este producto en el mercado Mexicano

La permanencia de estos productos en el mercado mexicano durante más de 24 años se pudo haber evitado debido a que la presencia de este ingrediente prohibido es motivo suficiente para la negación del registro sanitario. Además, de la posible existencia de una red de colusión, recomendamos a nuestros lectores tener presentes las siguientes medidas de precaución para evitar que esta situación se vuelva a presentar:

  • Consulta a profesionales Médicos y farmacéuticos: Antes de usar cualquier producto de salud. Ellos pueden brindarte información precisa basada en tu historial médico y necesidades individuales.
  • Nutricionistas: Si estás considerando suplementos alimenticios, un nutricionista puede ayudarte a evaluar si realmente los necesitas y cuáles son los más adecuados para ti.
  • Identifica el número de Registro Sanitario del producto: Busca el número de registro sanitario en el empaque del producto. Debe ser proporcionado por la Cofepris y asegura que el producto ha pasado por pruebas de calidad, seguridad y eficacia.
  • Evita Soluciones Milagrosas: La pérdida de peso y la mejora de la salud requieren cambios sostenibles en la dieta y el estilo de vida. Desconfía de los productos que prometen resultados rápidos y dramáticos.
  • Farmacias y tiendas reconocidas: Adquiere productos en establecimientos de renombre. Evita comprar productos de vendedores ambulantes o sitios web no verificados.
  • Reporta Problemas: Si experimentas efectos secundarios o problemas de salud debido a un producto, repórtalo a la Cofepris a través de sus canales oficiales. Tu reporte puede ayudar a prevenir que otros enfrenten los mismos riesgos.

Recomendaciones de Nuestras Autoridades a la población

En vista de lo expuesto, La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) insta a tomar las siguientes medidas precautorias:

  • La Poblacion: abstenerse de adquirir o consumir Redotex y Redotex NF. Se recomienda, consulten a profesionales de la salud para obtener evaluaciones médicas y explorar alternativas seguras para el tratamiento y control de la obesidad. Si alguien ha consumido alguno de estos productos y presenta reacciones adversas o malestar, se les solicita que lo reporten en línea o a través del correo electrónico de farmacovigilancia: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx
  • Los Profesionales de la salud: evitar prescribir estos productos y cualquier otro que contenga D-norpseudoefedrina, así como considerar otras opciones terapéuticas.
  • A los Distribuidores y Farmacias se les hace un llamado para que cesen inmediatamente la comercialización de estos productos.

La seguridad y la salud son valores inestimables. Mantengámonos informados, la revocación de los Registros Sanitarios de Redotex y Redotex NF es un ejemplo de la importancia de la información. Tomemos decisiones informadas y exijamos la calidad y seguridad que merecemos en los productos de salud en México. Juntos, podemos contribuir a un futuro más seguro, con registros sanitarios confiables sin productos riesgosos para la salud de los mexicanos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *