Organismo Certificador de Producto

NOM-031-ENER-2019: Eficiencia Energética de Luminarios LED para Alumbrado Público.

Siguiendo con el hilo de las NOM(S)-ENER el día de hoy estaremos hablando de la NOM-031-ENER-2019, esta norma fue elaborada en el Comité Consultivo Nacional de Normalización para la Preservación y Uso Racional de los Recursos Energéticos (CCNNPURRE) con la finalidad de propiciar un buen alumbrado (LED) para las vialidades y áreas exteriores públicas que utilizan para su alimentación la energía eléctrica del servicio público. Espremas que este blog te sea de utilidad y sin más preámbulo vamos de lleno.

¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-031-ENER-2019?

Esta Norma Oficial Mexicana establece las especificaciones y métodos de prueba que propician el uso eficiente de la energía en los luminarios con diodos emisores de luz (led), destinados para iluminación de vialidades y áreas exteriores públicas

Estos luminarios, para esta norma, se clasifican de la siguiente manera:

  • De acuerdo con su aplicación
  • Vialidades
  • Punta de poste
  • Pared
  • Túneles o pasos a desnivel
  • De acuerdo con su flujo luminoso total nominal.
  • De acuerdo con el tipo de tensión de alimentación.
  • Corriente Alterna
  • Corriente Directa
  • De acuerdo con su vida útil nominal.

¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los equipos que están dentro del campo de aplicación de esta NOM?

Para obtener el certificado de la conformidad de producto, el solicitante puede optar por la modalidad de certificación seguimiento mediante pruebas periódicas al producto, o por la modalidad de certificación mediante el seguimiento del sistema de gestión de la calidad de la línea de producción y para tal efecto, debe presentar al OCP la documentación siguiente:

Para el certificado de conformidad con seguimiento mediante pruebas periódicas al producto:

  1. Informe de pruebas inicial o final
  2. Fotografía de cada uno de los modelos que integra la familia de producto
  3. Marcado del producto y marcado de empaque para cada modelo que integra la familia de producto
  4. Garantía del producto o familia de productos
  5. Instructivo del producto o familia de productos
  6. Ficha técnica de cada modelo, que describa las características debe integrarse en el código y/o nomenclatura el cual debe incluir:
  • Flujo luminoso nominal
  • Temperatura de color correlacionada
  • Índice de rendimiento de color
  • Vida útil nominal
  • Tipo de curva de distribución
  • Aplicación del luminario
  • Potencia nominal.

El cliente es el responsable de enviar la muestra representativa a un laboratorio para realizar los ensayos correspondientes.

Marcado

  • En el cuerpo del producto

Los luminarios con led para iluminación de vialidades, túneles, pasos a desnivel y áreas exteriores públicas considerados en el campo de aplicación de la presente Norma Oficial Mexicana, deben marcarse en el cuerpo del producto de manera legible e indeleble con los datos que se listan a continuación, así como las unidades conforme a la NOM-008-SCFI-2002

  1. El nombre o marca registrada del fabricante o del comercializador
  2. Los datos eléctricos nominales de entrada tensión eléctrica, corriente eléctrica, frecuencia y potencia eléctrica
  3. Símbolo del tipo de alimentación
  4. La fecha o código que permita identificar el periodo de fabricación.
  5. El flujo luminoso total nominal
  6. Uso destinado del luminario
  7. Factor de potencia
  8. Distorsión armónica
  9. Modelo base
  10. Temperatura de color correlacionada
  • En el empaque.

Los empaques de los luminarios con led para iluminación de vialidades, túneles, pasos a desnivel y áreas exteriores públicas considerados en el campo de aplicación de la presente Norma Oficial Mexicana, deben contener de manera legible los datos que se listan a continuación, así como las unidades conforme a la NOM-008-SCFI

  1. La representación gráfica o el nombre del producto, salvo que éste no sea visible o identificable a simple vista por el consumidor
  2. Nombre, denominación o razón social y domicilio del fabricante nacional, importador o comercializador
  3. La leyenda que identifique al país de origen del mismo (ejemplo: «Hecho en…», «Manufacturado en…», u otros análogos)
  4. Datos eléctricos nominales de entrada; tales como:  tensión eléctrica, corriente eléctrica, frecuencia y potencia eléctrica.
  5. Símbolo del tipo de alimentación
  6. Contenido cuando el producto no esté a la vista del consumidor

Soluciónalo con Nomverify

En nuestro Organismo Certificador de Producto, tenemos a los mejores profesionales para brindar la mejor atención y llevar a cabo su proceso de certificación. Si te ves en necesidad de obtener esta certificación, no dudes en contactarte con Nomverify; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Gracias por llegar hasta el final de nuestro blog, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios con la finalidad de tener el cumplimiento de las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano. ¡Hasta luego!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *