El día de hoy estaremos hablando de la NOM-029-ENER-2017, esta Norma Oficial Mexicana se encarga de regular las Fuentes de Alimentación Externas FAE por sus siglas, las cuales utilizamos usualmente para cargar dispositivos electrónicos portátiles. Vamos de lleno con toda la información
¿Cuál es el objetivo de esta NOM-029-ENER-2017?
La NOM-029-ENER-2017 tiene como objetivo establecer los valores mínimos de eficiencia energética en operación, los límites máximos de potencia eléctrica en modo de no carga o vacío y las especificaciones de la información mínima a marcar de las fuentes de alimentación externas (denominadas en esta norma como FAE).
Estas FAE deben tener un solo nivel de tensión eléctrica de salida y no deben tener una potencia de salida mayor a 250 W.
Clasificación
Las FAE que están dentro del campo de aplicación de esta norma se clasifican de acuerdo con su nivel de tensión eléctrica nominal de salida y considerando el tipo de conexión al producto de uso final.
- Fuentes de alimentación externa de tensión de salida USB
- Fuentes de alimentación externa de baja tensión de salida
- Fuentes de alimentación externa de tensión de salida genérica
¿Cuáles son los requisitos para obtener el certificado de la conformidad de los productos que están dentro del campo de aplicación de la NOM-029-ENER-2017?
- Declaración bajo protesta de decir verdad, por medio de la cual el interesado manifestará que el producto presentado a pruebas de laboratorio es representativo de la familia de productos que se pretende certificar.
- Solicitud de servicio del Organismo de Certificación de producto.
- Original del informe de pruebas realizadas por un laboratorio de prueba acreditado y aprobado.
- Especificaciones técnicas del producto o familia de productos que integran el certificado y del cual es representativa la UBP.
- Marcado. (Consulte con el OCP para obtener toda la información necesaria para cumplir con el marcado de esta norma)
- Etiqueta de eficiencia energética. (Consulte con el OCP para obtener toda la información necesaria para cumplir con el marcado de esta norma)
- Instructivo o manual de uso
- Fotografía del producto a certificar.
Marcado y etiquetado
Todas las FAE objeto de esta norma deben marcarse en el cuerpo del producto o mediante una placa de datos de manera legible e indeleble, debe estar adherida o sujeta mecánicamente a la envolvente o carcasa en el cuerpo principal de la FAE y en un lugar visible, así como las unidades conforme a la NOM-008-SCFI(vigente)
La información mínima que debe contener nuestra FAE es:
- Nombre del fabricante o del distribuidor, o logotipo o marca registrada
- Modelo o identificación comercial designado por el fabricante o distribuidor utilizado para identificación comercial
- Datos eléctricos nominales de la tensión eléctrica de entrada y frecuencia.
- Marcado del nivel de eficiencia energética V o VI, en numeral romano; (según corresponda)
- Datos eléctricos nominales de la tensión eléctrica de salida, potencia eléctrica y/o intensidad de corriente eléctrica de salida.
A diferencia de las normas de seguridad, esta norma de eficiencia energética nos pide un etiquetado adicional, este debe contener todos los puntos que se indican en la norma (consulte con el OCP para conocer las características de este etiquetado).
En el OCP de Nomverify contamos con los mejores profesionales para llevar a cabo su proceso de certificación Si necesitas esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.