Noticias

¡ES OFICIAL! Se reforma la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones

¡Bienvenido una vez más, estimado lector, a una edición más del blog de Nomverify! En el artículo de hoy, te hablaremos sobre una de las noticias que ha estado en boca de todos en las últimas semanas: la reforma a la Ley Federal del Trabajo en materia de vacaciones.

¿Cómo surge esta reforma?

El pasado 27 de diciembre del 2022 se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el Decreto por el cual se reforma la Ley Federal del Trabajo en sus artículos 76 y 78, el cual trae consigo cambios y modificaciones en materia de vacaciones.

Como probablemente sabrás, este decreto surge del proyecto de reforma titulado “Vacaciones dignas”, el cual propone garantizar un descanso laboral adecuado para las personas trabajadoras. Cabe destacar que este proyecto fue aprobado de manera unánime por el Senado de la República Mexicana.

¿Era necesaria esta reforma a la Ley Federal del Trabajo?

De acuerdo con la Organización Mundial del Trabajo, en promedio los países tienen un mínimo de 18 días de descanso al año, mientras que en México (hasta antes de aprobarse la reforma) contábamos con 6 días. Esto quiere decir que los mexicanos trabajan 23% más horas que el promedio de los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)​.

Aunado a ello, el salario emocional está en auge, puesto que los colaboradores saben que requieren más que un sueldo para asegurar su bienestar laboral y personal. En ese tenor, si la única propuesta de valor que reciben es el sueldo, se desarrollará una flota laboral interesada únicamente en recibir un recurso económico, lo que a la larga no resultará beneficioso para ninguna organización, puesto que su talento no estará fidelizado.

Por lo tanto, al ofrecer beneficios que mejoran la calidad de vida, así como la relación de los colaboradores con la empresa: se pone a la persona como el lugar más importante de la compañía, lo que incrementará su sentimiento de pertenencia, y por consiguiente, fomentando un mejor rendimiento individual y colectivo para la organización.

Con esta reforma, ¿queda solventada la brecha laboral en México respecto a otros países?

La respuesta es no. Pese a la reforma, México sigue siendo uno de los países más rezagados en América Latina y en el mundo respecto al goce de vacaciones pagadas. De acuerdo con datos de la OCDE y del Centro de Análisis de Políticas Mundiales (World Policy Analysis Center por sus siglas en inglés) ubicó a México como el país latinoamericano con menos días de vacaciones pagadas, y también como uno de los países que tienen las jornadas laborales más extensas. Es decir, los mexicanos trabajan mucho y descansan poco de acuerdo con los lineamientos establecidos en la ley.

Los países con más días de vacaciones

Estos son los países de la región y los días de descanso anuales establecidos en la ley:

  • 30 días de vacaciones al año:
    • Brasil
    • Cuba
    • Panamá
    • Perú (días naturales)
    • Nicaragua
  • 20 días de vacaciones al año:
    • Uruguay
  • 15 días de vacaciones al año:
    • Bolivia
    • Chile
    • Colombia
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Guatemala
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • 14 días de vacaciones al año:
    • Argentina
    • Costa Rica
    • República Dominicana
  • 12 días de vacaciones al año:
    • Paraguay
  • 10 días de vacaciones al año:
    • Honduras
  • 6 días de vacaciones al año:
    • México (hasta antes de esta reforma).

¿Cómo se verá el descanso de los colaboradores con vacaciones dignas? 

Se propone que el mínimo de días de vacaciones pase de 6 a 12 días desde el primer año de trabajo, y por cada año de servicio del colaborador se deberán añadir 2 días más al periodo vacacional, hasta acumular 20 días de descanso.

Asimismo, hay que tener en cuenta que, al incrementar los días de vacaciones, también se deberá de aumentar la prima vacacional, es decir, los colaboradores recibirán el 25% del salario correspondiente a 12 días.

¿Cuándo entrará en vigor esta reforma a las vacaciones? 

Con la firma del Ejecutivo, y la publicación en el Diario Oficial de la Federación, se tiene previsto que la reforma a las vacaciones entre en vigor el 1ero de enero del 2023.

El siguiente tabulador nos permitirá conocer cómo quedarán las vacaciones, con base en los años de antigüedad cumplidos por cada trabajador.

1 año —————————12 días

2 años ————————–14 días

3 años ————————–16 días

4 años ————————–18 días

5 años ————————–20 días

6 a 10 años ——————–22 días

11 a 15 años ——————–24 días

16 a 20 años ——————-26 días

21 a 25 años ——————–28 días

26 a 30 años ——————-30 días

31 a 35 años ——————–32 días

De parte de todos los que colaboramos en Nomverify México, te agradecemos por tu lectura y tu preferencia. Te invitamos a que visites nuestro blog, en el cual encontrarás información relacionada con: Normas Oficiales, leyes mexicanas, noticias y publicaciones sobre información comercial, comercio exterior y más.

Esperamos que esta información haya sido de tu interés.

¡Hasta la próxima!

FUENTES:

https://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5675889&fecha=27/12/2022#gsc.tab=0

https://politica.expansion.mx/mexico/2022/01/26/mexico-pais-menos-vacaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *