Organismo Certificador de Producto

 NMX-J-412/-ANCE-2008 Parte 2-1: Clavijas | Especificaciones y Métodos de Prueba

Probablemente ahora te estarás preguntando, ¿Por qué volvieron a publicar el mismo blog de la NMX-J-412-ANCE-2008? Pero… ¡no es el mismo!, es una parte diferente de la misma norma, para ser exactos, la parte 2-1, por lo que el día de hoy estaremos hablando de la NMX-J-412/2-1-ANCE-2008

¿Cuál es el campo de aplicación de la NMX-J-412/2-1-ANCE-2008?

La NMX-J-412/2-1-ANCE-2008 que está referenciada en la NOM-003-SCFI-2014 es una Norma Mexicana que se aplica a clavijas que tengan una asignación no mayor que 60 A, 600 V, como, por ejemplo:

  • Clavijas
  • Clavijas para empotrar con brida
  • Clavijas para aplicaciones en equipos y aparatos diversos

Para la correcta aplicación de esta norma, es necesario consultar y/o aplicar las Normas Mexicanas siguientes

  • NMX-J-163-ANCE Artefactos eléctricos – Configuraciones.
  • NMX-J-412-ANCE Clavijas y receptáculos – Especificaciones y métodos de prueba generales.
  • Entre otras

Esta Norma Mexicana no aplica a las clavijas que se indican en 1.3 de NMX-J-412-ANCE.  Consulte con el Organismo Certificador de Producto de Nomverify para conocer los productos que se señalan en el estándar mencionado.

¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los equipos que están dentro campo de aplicación de esta norma?

Se necesita el ingreso de documentación técnica:

  • Solicitud de servicio del Organismo de Certificación de Producto.
  • Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad que indique que la muestra tipo presentada es representativa del producto a certificar, o en su defecto declararlo en la Solicitud de servicios.
  • Fotografías de los productos a certificar,
  • Instructivos y/o manuales de operación.
  • Especificaciones de instalación (cuando aplique).
  • Diagramas eléctricos de cada uno de los productos que se certifiquen
  • Informe técnico con los resultados del laboratorio (Por cada país de origen o planta productiva deberá ingresar un informe de pruebas.)

¿Qué características debe tener el marcado de los productos que se certifican bajo la NMX-J-412/2-1-ANCE-2008?

Para todas las clavijas debe proporcionar con el siguiente marcado:

  1. El nombre del fabricante, nombre comercial o marca registrada, u otro marcado descriptivo por el cual pueda identificarse la organización responsable del artefacto.
  • El número de catálogo o una designación equivalente.
  • La asignación eléctrica. Un artefacto para utilizarse únicamente en circuitos de corriente alterna debe identificarse por uno de los medios siguientes:
  1. Las letras “c.a.” o “AC”
    1. Las palabras “sólo c.a.” o “solo AC”
    1. Consulte con el OCP para conocer el marcado completo con el que debe cumplir el producto

Excepción: No se requiere el marcado para una clavija del tipo que se describe en 4.6.6 de NMX-J412-ANCE. Consulte con el OCP para conocer el tipo que se describe en el estándar mencionado.

Una clavija con brida debe proporcionarse con todos los marcados e instrucciones aplicables que se describen a continuación.

  1. El nombre del fabricante, nombre comercial o marca registrada u otro marcado descriptivo por medio del cual se identifique a la organización responsable del artefacto.
  • El número de catálogo o una designación equivalente.
  • La asignación eléctrica. Un artefacto para utilizarse únicamente en circuitos de corriente alterna, debe identificarse por uno de los medios siguientes:
  1. Las letras “c.a.” o “AC”
    1. Las palabras “sólo c.a.” o “solo AC”
    1. Entre otros

Excepción: Una clavija con brida de configuración que se especifica en la tabla 9 de NMX-J-412-ANCE no requiere marcarse con su asignación en W. Consulte con el OCP para conocer la configuración que queda exenta de esta indicación.

Dentro del Organismo Certificador de Producto de Nomverify, tenemos a los mejores profesionales para llevar a cabo tu proceso de certificación Si necesitas esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva.

Ahora ya lo sabes, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *