(Referenciada en la NOM-003-SCFI-2014)
La NMX-J-307-ANCE-2017, es la norma mexicana establece los requisitos y especificaciones para luminarios de uso general para interiores y exteriores, a continuación explicamos los aspectos clave de esta norma:
Campo de aplicación de la norma
- Luminarios de uso interior los cuales se describen a continuación
Señalización y/o emergencia
Pared
Techo.
Piso
Mesa: escritorio y/o buró
Riel
- Luminarios de uso exterior los cuales se describen a continuación
Alumbrado Público y Vialidades
Proyectores
Decorativo (ornamental)
Pared
Montaje
¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los luminarios que están dentro campo de aplicación de esta norma?
Se necesita el ingreso de documentación técnica:
- Solicitud de servicio del Organismo de Certificación de producto.
- Carta declaratoria bajo protesta de decir verdad que indique que la muestra tipo presentada es representativa del producto a certificar, o en su defecto declararlo en la Solicitud de servicios.
- Fotografías de los productos a certificar,
- Instructivos y/o manuales de operación.
- Especificaciones de instalación (cuando aplique).
- Diagramas eléctricos de cada uno de los productos que se certifiquen
- Informe técnico con los resultados del laboratorio (Por cada país de origen o planta productiva deberá ingresar un informe de pruebas.)
- Para productos que utilicen adaptadores se debe presentar fotografía o imagen del adaptador y sus especificaciones eléctricas.
¿Cómo se elige un modelo representativo para enviar a las pruebas de laboratorio?
Esto aplica en caso de certificar una familia de productos
- Se considera un luminario como representativo, el que sea de mayor potencia.
- En caso de que el luminario cuente con un dispositivo de control considerar como representativo el que tenga con trol electromagnético.
- Un luminario con lámpara de Tungsteno-Halógeno, es representativo de un luminario con lámpara incandescente.
- En caso de que los modelos cuenten con diferente material de refractores, se deben evaluar todas las variantes de materiales en las pruebas de laboratorio.
- Si existen cambios de materiales en la construcción de la carcasa, deben presentarse un informa adicional con las pruebas por cambios de materiales (es decir un informe de pruebas por cada tipo de material que distinto en la familia de modelos).
- Los artefactos eléctricos (Clavijas, receptáculos, interruptores, portalámparas) utilizados en los luminarios deben ser del mismo tipo y material.
- En el caso que un luminario se declare para aplicaciones de tipo interior y exterior, debe probarse y certificarse como tipo exterior.
- Se permiten incluir en un mismo certificado, luminarios de diferentes formas: rectangulares, cuadrados, circulares, cilíndricos, cónicos e irregulares, debiendo presentar un informe de pruebas, representativo de cada una de las formas.
Características en los marcados de los luminarios
Los productos que debe cumplir con esta norma deben marcarse o etiquetarse en el luminario y empaque con los datos siguientes:
El marcado sobre el cuerpo del luminario debe contener:
- Nombre o marca registrada y modelo o forma en que el fabricante o el importador identifique al producto.
- Tensión(es) nominal(es) en volts y símbolo para el tipo de alimentación.
- Los símbolos aplicables para esta norma son los siguientes
- c.a., ca, c.d., cd, ac, dc, AC, DC
- El tipo de luz de la lámpara que use el luminario y potencia nominal o máxima de la misma
- Corriente(s) nominal(es) o máxima de alimentación en amperes
- Frecuencia en Hertz
- País de origen
- La aplicación para la cual es apto el luminario (interior y/o exterior)
El marcado en el empaque del producto debe contener:
- Nombre del producto o representación gráfica
- Nombre, denominación o razón social y domicilio del fabricante nacional o importador
- Leyenda para identificar al país de origen (ejemplo: “Hecho en…”)
- Tensión(es) nominal(es) en volts y símbolo para el tipo de alimentación. Para el caso del marcado en empaque considerar que se debe indicar únicamente cualquiera de las siguientes tensiones, 120 V, 127 V, 220 V, 240 V, 254 V, 277 V, 440 V, 480 V, según corresponda al producto.
- Los símbolos aplicables para esta norma son los siguientes
- c.a., ca, c.d., cd, ac, dc, AC, DC
- El tipo de luz de la lámpara que use el luminario y potencia nominal o máxima de la misma
- Corriente(s) nominal(es) o máxima de alimentación en amperes
- Frecuencia en Hertz
- País de origen
- La aplicación para la cual es apto el luminario (interior y/o exterior)
- Numero de piezas que contiene el empaque
- Consumo de energía expresado en kWh o Wh
¿Cuál es la información que debe llevar el instructivo de los luminarios?
Los instructivos deben indicar la información siguiente:
- Leyenda que invite a leer el instructivo
- Nombre, denominación o razón social del fabricante nacional o importador, domicilio y teléfono
- Marca, modelo o forma en se identifique al producto
- Indicaciones de conexión para su adecuado funcionamiento
- Las características eléctricas nominales de alimentación del luminario como se indican en el cuerpo del luminario o bien referir su consulta al marcado o etiquetado del luminario.
En el Certificación de Producto (OCP) de Nomverify contamos con los mejores profesionales para llevar a cabo su proceso de certificación, si necesitas esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva.
Este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.