Icono del sitio Nomverify México

El pedimento, su importancia y tipos de pedimento PARTE 4

Queremos empezar agradeciéndote, estimado lector, por seguir de cerca cada uno de los artículos que han conformado este bloque, el cual ha tenido como temática central el concepto de pedimento, su importancia, y los tipos de pedimento que existen (dependiendo del trámite que se efectúe).

Recordaremos que en el primer artículo mencionamos el tipo de pedimento utilizado para realizar la importación definitiva de mercancías (PARTE 1). En el segundo artículo, por su parte, ahondamos en el tipo de pedimento empleado para realizar las operaciones virtuales y temporales (PARTE 2). En el tercer artículo, tocó ampliar aún más este tema al incluir las claves de pedimento que se utilizan para las Operaciones con IMMEX, Depósito Fiscal, Almacenes Generales de Depósito (AGD), entre otros (PARTE 3).

Así pues, con este artículo concluimos este bloque, el cual está dedicado a los tipos de pedimento para el ramo automotriz, para exposición, trasformación en Recinto Fiscalizado, Recinto Fiscalizado Estratégico, tránsitos y rectificaciones.

Para el ramo automotriz se manejan los siguientes tipos de pedimento:

Introducción a depósito fiscal (IA), (F2)

Introducción a depósito fiscal por empresas de la industria automotriz terminal o manufacturera de vehículos de autotransporte.

Extracción de depósito fiscal (IA), (F3)

Extracción de depósito fiscal de bienes para su retorno o exportación virtual (IA), (V3)

Retorno virtual derivado de la constancia de transferencia de mercancías (IA), (V4)

Partes, componentes o insumos comprendidos en el apartado C de la Constancia de Transferencia de Mercancías, para la determinación y pago del IGI.

Para exposición y venta de mercancías en Tiendas Libres de Impuestos (DUTY FREE):

Introducción y extracción de depósito fiscal de mercancías nacionales o nacionalizadas en tiendas libres de impuestos (DUTY FREE), (F8)

Introducción y extracción de depósito fiscal de mercancías extranjeras para exposición y venta de mercancías en tiendas libres de impuestos (DUTY FREE), (F9)

Informe de extracción de depósito fiscal de mercancías nacionales o nacionalizadas vendidas en tiendas libres de impuestos (DUTY FREE), (G6)

Mercancías nacionales o nacionalizadas de depósito fiscal para exposición y venta en locales ubicados en aeropuertos internacionales, puertos marítimos de altura o colindantes con puntos de entrada y salida de personas de territorio nacional, que fueron vendidas a pasajeros que ingresan o salen del territorio nacional.

Informe de extracción de depósito fiscal de mercancías extranjeras vendidas en tiendas libres de impuestos (DUTY FREE), (G7)

Mercancías extranjeras de depósito fiscal para exposición y venta en locales ubicados en aeropuertos internacionales, puertos marítimos de altura o colindantes con puntos de entrada y salida de personas de territorio nacional, que fueron vendidas a pasajeros que ingresan o salen del territorio nacional.

Transferencia de mercancías en depósito fiscal para la exposición y venta de mercancías extranjeras, nacionales y nacionalizadas de tiendas libres de impuestos (duty free), (V8)

Introducción y extracción virtual de mercancías en depósito fiscal para la exposición y venta de mercancías extranjeras y nacionales.

Para el proceso de transformación en Recinto Fiscalizado, se emplean los siguientes tipos de pedimento:

Introducción y exportación de insumos, (M1)

Insumos nacionales o nacionalizados y extranjeros para someterse a procesos de transformación, elaboración o reparación al amparo del régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado, así como envases, empaques y lubricantes para dichos procesos.

Introducción y exportación de maquinaria y equipo, (M2)

Maquinaria y equipo nacional o nacionalizado y extranjero al amparo del régimen de elaboración, transformación o reparación en recinto fiscalizado.

Retorno y exportación de insumos elaborados o transformados en recinto fiscalizado, (J3)

Para recintos Fiscalizados Estratégicos (RFE):

Reincorporar al mercado nacional (RFE), (G8)

Reincorporación al mercado de las mercancías de origen nacional o nacionalizadas, que se introdujeron al régimen de recinto fiscalizado estratégico.

Ingreso de mercancías (RFE), (M3)

Introducción de mercancías destinadas al régimen de recinto fiscalizado estratégico.

Ingreso de activo fijo (RFE), (M4)

Introducción de activo fijo al régimen de recinto fiscalizado estratégico.

Ingreso de mercancía nacional o nacionalizada (RFE), (M5)

Introducción de mercancías nacionales o nacionalizadas al régimen de recinto fiscalizado estratégico, que se reincorporarán posteriormente al mercado nacional.

Retorno de mercancías extranjeras (RFE), (J4)

Para tránsitos:

Tránsito interno, (T3)

Tránsito internacional por territorio extranjero, (T6)

Traslado de mercancías por territorio extranjero para su ingreso a territorio nacional, bajo control fiscal de la aduana de entrada a la aduana de salida.

Tránsito internacional por territorio nacional, (T7)

Traslado de mercancías, por territorio nacional, con destino al extranjero, por las aduanas y rutas fiscales autorizadas.

Tránsito internacional de transmigrantes, (T9)

Traslado de mercancías de transmigrantes, por territorio nacional, con destino al extranjero, por las aduanas y rutas fiscales autorizadas.

Para rectificación y otros:

Rectificación de pedimentos, (R1)

Rectificación de datos declarados en el pedimento, conforme al artículo 89 de la Ley o la legislación aduanera aplicable.

Pedimento complementario, (CT)

Para efectos de determinar o pagar el IGI en la exportación o retorno de mercancías sujetas a los artículos 2.5 del T-MEC, 14 del Anexo III de la Decisión, 15 del Anexo I del TLCAELC o del ACC.

Fuente: https://www.sistemascasa.com.mx/anexo22_web.html#apendice2

Sin mas que agregar estimados lectores, doy por terminado los bloques de los tipos de pedimento.

Me despido esperando que esta información haya sumado un poco de conocimiento respecto a los tipos de pedimento que existen en nuestro país.

¡Hasta la próxima!

Salir de la versión móvil