Icono del sitio Nomverify México

El pedimento, su importancia y tipos de pedimento PARTE 3

Imagen que hace referencia a una operación fiscal y legal con el pedimento.

En artículos pasados, hablamos sobre el pedimento y su importancia para los trámites fiscales de importación y exportación de mercancías. En esta ocasión, toca seguir ampliando el catálogo sobre los tipos de pedimento, los cuales se distinguen por el tipo de trámite u operación que se vaya a realizar. Mencionábamos por ejemplo, el pedimento para Importación Definitiva de mercancías (PARTE 1), así como también el pedimento para operaciones virtuales y temporales (PARTE 2). En esta ocasión, toca ampliar aún más este tema, al incluir en este apartado las claves de pedimento que se utilizan para las Operaciones con IMMEX, Depósito Fiscal, Almacenes Generales de Depósito (AGD), Recintos Fiscalizados, Tránsito y para el ramo automotriz.

¡Bienvenidos!

Programa IMMEX

El Programa IMMEX, es un instrumento de fomento a las exportaciones que puede ser utilizado por las empresas que importen mercancías de manera temporal y que realicen un proceso industrial o de servicio destinado a la elaboración, transformación o reparación y/o a la prestación de servicios de exportación, difiriendo el pago del Impuesto General de Importación, del Impuesto al Valor Agregado y, en su caso, de las cuotas compensatorias. Los pedimentos a utilizar son los siguientes:

Pedimento y su importancia para la importación temporal de bienes que serán sujetos a transformación, elaboración o reparación (IMMEX), (IN)

Pedimento y su importancia para la importación temporal de bienes de activo fijo (IMMEX), (AF)

Mercancías señaladas en el artículo 108, fracción III de la Ley.

Retorno de mercancías (IMMEX), (RT)

Recinto fiscalizado

Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en almacenes generales de depósito, los cuales deben de estar autorizados para ello, por las autoridades aduaneras y prestar este servicio en términos de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito, las claves a ocupar son las siguientes:

Almacén General de Depósito (AGD), (A4)

Introducción de mercancía, destinada a permanecer en un Almacén General de Depósito bajo el régimen aduanero de Depósito Fiscal.

Extracción de depósito fiscal de bienes que serán sujetos a transformación, elaboración o reparación (AGD), (E1)

 En Almacén General de Depósito de bienes que serán sujetos a elaboración, transformación o reparación por parte de una empresa con Programa IMMEX.

Para la industria automotriz terminal de bienes que serán sujetos a elaboración, transformación o reparación por parte de una empresa con Programa IMMEX.

Depósito fiscal de bienes de activo fijo (AGD), (E2)

 En Almacén General de Depósito para ser importadas temporalmente por empresas que cuenten con Programa IMMEX.

Para la industria automotriz terminal, para ser importadas al amparo de su Programa IMMEX.

Extracción de Depósito fiscal (AGD), (G1)

Para importación o exportación definitiva de mercancías.

Depósito fiscal de franja o región fronteriza (AGD), (C3)

Para importación definitiva a franja o región fronteriza, por empresas autorizadas al amparo de los Decretos de la Franja o Región Fronteriza.

Extracción de depósito fiscal por desistimiento o transferencias (AGD), (K2)

El pedimento y su importancia para el depósito fiscal en local autorizado, (A5)

Mercancías destinadas al régimen de depósito fiscal para permanecer en un local autorizado para exposiciones internacionales.

Extracción de depósito fiscal en local autorizado (insumos), (E3)

Mercancía para exposiciones internacionales para ser importada temporalmente para su transformación, elaboración o reparación por parte de una empresa con Programa IMMEX.

Extracción de depósito fiscal en local autorizado (activo fijo), (E4)

Bienes de activo fijo para exposiciones internacionales para ser importados temporalmente por empresas que cuenten con Programa IMMEX.

Depósito fiscal en local autorizado para su importación definitiva, (G2)

Bienes en exposiciones internacionales para su importación definitiva.

Extracción de depósito fiscal en local autorizado para retorno o transferencia, (K3)

 

Sigan visitando nuestro blog para conocer la última sección de pedimentos en base al Anexo 22, Apéndice 2 Claves de pedimento.

De parte de Nomverify México nos despedimos, esperando que esta información haya sido de utilidad para el conocimiento respecto a los tipos de pedimento que existen en nuestro país y cómo utilizarlos, respecto al tipo de operación que vayamos a realizar.

¡Saludos y hasta la próxima!

Salir de la versión móvil