Icono del sitio Nomverify México

¿Qué son las alertas sanitarias COFEPRIS?

Imagen de Nomverify que muestra un almacén de productos confiscados por alerta sanitaria emitida por la COFEPRIS
Supongo que quizá en alguna ocasión te has enfermado por consumir algún alimento. Haber salido una noche de copas y beber algo que te cayó mal o simple y sencillamente compraste un producto y te intoxicaste… ¿Verdad que sí?, y seguramente también has llegado a decir la clásica frase ‘’de haber sabido, no me hubiera comido eso’’.

Bueno, pues existe un organismo gubernamental parte de la Secretaría de Salud en México llamado Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS). Este organismo se encarga de emitir advertencias y comunicados para que tu y tu familia eviten pasar por temas similares, o que incluso pueden salvarte la vida. Es por eso por lo que existen las Alertas Sanitarias, “para que ahora si sepas lo que te comes”.

Alertas sanitarias

Las alertas sanitarias son comunicados que nos previenen de algún tipo de riesgo referente a productos procesados que se elaboran, acondicionan, distribuyen y se comercializan en México o en otros países. Por lo regular, estos productos representan un riesgo para la salud del consumidor mexicano. Estos riesgos pueden, de no son atendidos a la brevedad, trascender a niveles de gravedad muy altos.

Por esto se recomienda no hacer caso omiso a estas alertas emitidas por la COFEPRIS y hacerle frente con las medidas que nos indique el Sector Salud de manera urgente y eficaz.

La COFEPRIS

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios. Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Salud (SS), mismo que se creó el 5 de julio de 2001. Desde su creación, ha aportado con gran apoyo para la salud de los mexicanos con las publicaciones de sus comunicados, evidenciando productos dañinos de consumo, ambientales, médicos, publicidad falsa, entre otras.

Tipos de Alertas Sanitarias

Existen diferentes tipos de alertas sanitarias, en específico para los siguientes ramos comerciales:

  • Medicamentos
  • Alimentos
  • Servicios de salud
  • Suplementos alimenticios
  • Tabaco
  • Bebidas alcohólicas
  • Alertas sanitarias de otros países
  • Alertas de publicidad engañosa
  • Alertas Internacionales

Un ejemplo de alerta sanitaria de alimentos más sonada que fue publicadas en el portal de la COFEPRIS más reciente es el tema del retiro del mercado del producto Kinder Mini Eggs (los chocolates en forma de huevo) de Ferrero México, S.A. de C.V. provenientes de Bélgica, por temas de contaminación de Salmonella en cuatro lotes. Puedes leer el artículo aquí.

Ahora ya conoces un poco más sobre este tipo de comunicados, te invitamos a que visites la página oficial de la COFEPRIS para que consultes las alertas sanitarias publicadas en su página oficial para que te enteres de las guías, regulaciones y comunicados que salvaguardan la integridad de los mexicanos.

Nomverify México, S.C. cuenta con un departamento de Regulaciones Sanitarias, mismo que te puede apoyar para la obtención de permisos sanitarios y cualquier tipo de trámites con COFEPRIS y con la Secretaría de Salud para alimentos, medicamentos, suplementos, bebidas alcohólicas y otros productos y servicios. ¡Contáctanos!

Salir de la versión móvil