Icono del sitio Nomverify México

NOM-058-SCFI-2017: Controladores de Fuentes Luminosas Artificiales para Iluminación General.

En el artículo del día de hoy, hablaremos de la NOM-058-SCFI-2017, la cual aplica para los controladores de lámparas, ya sean de uso interior o exterior. Para Nomverify es importante siempre ofrecerte la información que necesitas, de manera clara y accesible, para que puedas cumplir con la normativa vigente y garantizar la seguridad y calidad de tus productos, sin más preámbulos, vamos de lleno con el blog.

¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-058-SCFI-2017?

La presente Norma Oficial Mexicana es aplicable a los controladores para fuentes luminosas artificiales con propósitos de iluminación en general.

El controlador se clasifica de la siguiente manera:

¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los luminarios que están dentro campo de aplicación de esta NOM-058-SCFI-2017?

Para obtener el certificado de conformidad de los controladores bajo el Esquema de certificación con seguimiento del controlador en fábrica o bodega el solicitan debe presentar los documentos siguientes:

a)    Informe(s) de pruebas, vigente (no más de 90 días naturales de emitido).

b)    Etiqueta o marcado del controlador.

c)    Folleto, hoja técnica o fotografía que contenga la imagen del controlador.

d)    Declaración escrita sobre la construcción del controlador que presente por lo menos lo siguiente:

– Calibre, material y clase térmica de los conductores utilizados

– Capacitancia y tensión del capacitor para corrección de fp (si aplica)

– Modelo de ignito compatible (si aplica)

– Calibre y clase térmica de las puntas de conexión utilizadas (si aplica)

– Clase térmica del sistema de aislamiento.

– Dimensiones y material de la envolvente.

e)    Si declara ser de alta eficiencia o bajas pérdidas, debe presentar Informe de pruebas o certificado conforme a NMX-J-510-ANCE-2011, (Sólo DAI).

f)     Hoja de especificaciones de dispositivos complementarios, como por ejemplo adaptadores de tensión eléctrica, eliminadores de baterías, etc. (si aplica)

Este esquema de certificación no aplica para controladores reconstruidos, de segunda mano, segunda línea, discontinuados y usados.

Con base en los requisitos anteriores, el OCP procede con el proceso de certificación de controlador, conforme a sus procedimientos internos

¿Qué características debe tener el marcado?

Nomverify está para ayudarte

En nuestro Organismo Certificador de Producto, tenemos a los mejores profesionales para brindar la mejor atención y llevar a cabo su proceso de certificación. Si te ves en necesidad de obtener esta certificación, no dudes en contactarte con nosotros; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Gracias por llegar hasta el final de nuestro blog, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios con la finalidad de tener el cumplimiento de las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.

Salir de la versión móvil