Estimados lectores nos complace saludarlos una vez más para hablar acerca de la NOM-032-ENER-2013, con la finalidad de ampliar nuestro reportorio de explicación de las Normas Oficiales Mexicanas, ¡comencemos con el tema!
La NOM-032-ENER-2013 es la Norma Oficial Mexicana que establece los límites máximos de potencia eléctrica de los equipos y aparatos que demandan energía en espera. Asimismo, establece el tipo de información de la etiqueta de eficiencia energética que deben llevar los productos objeto de esta Norma Oficial Mexicana, que se comercialicen dentro del territorio de los Estados Unidos Mexicanos y de igual forma, atiende la necesidad de que dichos productos propicien el uso eficiente y el ahorro de energía.
¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-032-ENER-2013?
Esta Norma aplica a los siguientes aparatos y equipos electrónicos:
- Adaptadores de televisión digital
- Decodificadores con recepción de señales de televisión vía cable, satélite o Protocolo de Internet (PI)
- Equipos para la reproducción de imágenes como impresoras, escáneres, copiadoras y multifuncionales
- Hornos de microondas
- Equipos para la reproducción de audio independientes, separables o no separables, para una o más funciones de sonido
- Equipos para la reproducción de video o cine en casa en formato de Disco Versátil Digital (DVD) o Disco Digital de Alta Definición (Blu-Ray Disc)
- Televisores con pantalla de Diodos Emisores de Luz (LED), Cristal Líquido (LCD), Panel de Plasma (PDP) y Diodos Emisores de Luz Orgánicos (OLED)
¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los productos que están dentro del campo de aplicación de esta norma?
Requisitos particulares para obtener el certificado de la conformidad por la modalidad de certificación por familia y seguimiento, los interesados deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Solicitud de certificación de producto, debidamente requisitada y firmada por el representante del interesado.
- Original del informe de pruebas realizadas por un laboratorio de prueba acreditado y aprobado
- Información técnica del producto a certificar.
- Fotografía de cada uno de los productos a certificar.
- El diagrama o esquema eléctrico deberá indicar de origen la marca o fabricante del producto y el modelo comercial o código de identificación al cual corresponde, así como identificar que la fuente de alimentación en todos los casos es interna.
- Manual de usuario u hoja de especificaciones técnicas que incluya los datos necesarios para la evaluación del producto conforme a la NOM-032-ENER-2013.
- Marcado o etiqueta de origen del producto.
- Etiqueta final o prototipo, conforme a la NOM-032-ENER-2013.
Etiquetado
Los equipos y aparatos objeto de esta Norma deben llevar una etiqueta que proporcione información relacionada con su potencia eléctrica en modo de espera.
La etiqueta debe ir impresa, adherida o colocada en el empaque, ya sea por medio de un engomado, o en su defecto, por medio de un cordón, en cuyo caso, la etiqueta debe tener la rigidez suficiente para que no se flexione por su propio peso. En cualquiera de los casos no debe removerse del empaque, hasta después de que éste haya sido adquirido por el consumidor final.
En nuestro Organismo Certificador de Producto, tenemos a los mejores profesionales para brindar la mejor atención y llevar a cabo su proceso de certificación. Si te ves en necesidad de obtener esta certificación, no dudes en contactarte con Nomverify; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Gracias por llegar hasta el final de nuestro blog, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios con la finalidad de tener el cumplimiento de las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.
