Icono del sitio Nomverify México

IFT-012-2019: Límites Máximos de Emisiones Radioeléctricas no Ionizantes (SAR) para Productos de Telecomunicaciones.

Estimados lectores, es un gusto saludarles de nuevo, en esta ocasión estaremos hablando de la IFT-012-2019, una Disposición Técnica emitida por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).

La IFT-012-2019 establece las especificaciones técnicas que deben cumplir los productos que pueden conectarse a una red de telecomunicaciones, con el fin de garantizar que no excedan los límites máximos permitidos de radiaciones electromagnéticas de radiofrecuencia. Este cumplimiento se verifica a través del Índice de Absorción Específica (SAR, por sus siglas en inglés), que mide la cantidad de energía de radiofrecuencia absorbida por el cuerpo humano al estar en contacto o cerca de estos dispositivos.

Explicado de manera más sencilla, el objetivo principal de esta norma es proteger la salud del usuario, asegurando que dispositivos como smartphones, tabletas, computadoras portátiles, relojes inteligentes, entre otros, respeten los niveles seguros de exposición a la radiación que emiten cuando se conectan a redes de telecomunicaciones.

¿Cuál es el campo de aplicación de la IFT-012-2019?

Aplica a los productos, equipos, dispositivos o aparatos que tengan un transmisor o transceptor de radiofrecuencia, hagan uso del espectro radioeléctrico que se utilicen:

a) Cerca de la cabeza, particularmente cerca del oído

b) A una distancia menor o igual a 200 mm del cuerpo humano

¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los productos considerados en el campo de aplicación de esta Disposición Técnica?

Para conocer los esquemas y requisitos para la certificación se realiza mediante el Procedimiento de evaluación de la conformidad en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Los esquemas son los siguientes

  1. Muestra por Modelo de Productos para un solo Lote.
  2. Muestra por Modelo de Productos y Vigilancia para más de un Lote.
  3. Muestra por Familia de modelos de Producto y Vigilancia.
  4. Muestra por Dispositivo de telecomunicaciones o radiodifusión y Vigilancia

Los Requisitos Generales para los esquemas I, II, III y IV, se enlistan a continuación

Es necesario ponerse en contacto con el OCP para conocer el resto de los requisitos para realizar una certificación del ramo de Telecomunicaciones.

Soluciónalo con Nomverify

En nuestro Organismo Certificador de Producto, tenemos a los mejores profesionales para brindar la mejor atención y llevar a cabo su proceso de certificación. Si te ves en necesidad de obtener esta certificación, no dudes en contactarte con Nomverify; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Gracias por llegar hasta el final de nuestro blog, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios con la finalidad de tener el cumplimiento de las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano. ¡Hasta luego!.

Salir de la versión móvil