Site icon Nomverify México

NOM-221-SCFI-2017: IMEI y Función FM en Móviles

equipos móviles según NOM-221-SCFI-2017

equipos móviles según NOM-221-SCFI-2017

Especificaciones de los Equipos Terminales Móviles que puedan hacer uso del Espectro Radioeléctrico o ser Conectados a Redes de Telecomunicaciones | Parte 1: Código de Identidad de Fabricación del Equipo (IMEI) y Funcionalidad de Receptor de Radiodifusión Sonora en Frecuencia Modulada (FM)

Buenos días lectores nos da gusto saludarlos, el día de hoy estaremos de la NOM-221-SCFI-2017, esta norma oficial mexicana se maneja por partes y dentro de este blog encontrarás la información más relevante para su compresión.

La NOM-221-SCFI-2017 establece las especificaciones relativas al Código de identidad de fabricación del equipo (IMEI), así como el requerimiento de no bloqueo de la funcionalidad de receptor de radiodifusión sonora en Frecuencia Modulada (FM) de los Equipos Terminales Móviles.

Para la correcta aplicación de esta Norma Oficial Mexicana deben consultarse los siguientes documentos vigentes o los que los sustituyan:

¿Cuál es el campo de aplicación de la norma?

Los productos objeto de esta Norma Oficial Mexicana son todos aquellos Equipos Terminales Móviles que puedan hacer uso del espectro radioeléctrico o ser conectados a redes de telecomunicaciones. Todos los equipos terminales móviles que puedan hacer uso del espectro radioeléctrico o ser conectados a redes de telecomunicaciones deben cumplir con las especificaciones establecidas en la Disposición Técnica IFT-011-2017-Parte 1.

¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los productos considerados en el campo de aplicación de esta Disposición Técnica?

Para conocer los esquemas y requisitos para la certificación se realiza mediante el Procedimiento de evaluación de la conformidad en materia de telecomunicaciones y radiodifusión.

Los esquemas son los siguientes

  1. Muestra por Modelo de Productos para un solo Lote.
  2. Muestra por Modelo de Productos y Vigilancia para más de un Lote.
  3. Muestra por Familia de modelos de Producto y Vigilancia.
  4. Muestra por Dispositivo de telecomunicaciones o radiodifusión y Vigilancia

Los Requisitos Generales para los esquemas I, II, III y IV, se enlistan a continuación

Es necesario ponerse en contacto con el OCP para conocer el resto de los requisitos para realizar una certificación del ramo de Telecomunicaciones.

Soluciónalo con Nomverify

En nuestro Organismo Certificador de Producto, tenemos a los mejores profesionales para brindar la mejor atención y llevar a cabo su proceso de certificación. Si te ves en necesidad de obtener esta certificación, no dudes en contactarte con Nomverify; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Gracias por llegar hasta el final de nuestro blog, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios con la finalidad de tener el cumplimiento de las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano. ¡Hasta la próxima!

Exit mobile version