Product Certification

NOM-064-SCFI-2000: Seguridad de luminarios interiores y exteriores

Luminario seguro para uso interior conforme a NOM-064-SCFI-2000

Productos Eléctricos-Luminarios para uso de Interiores y Exteriores. Especificaciones de Seguridad y Métodos de Prueba.

Buenos días lectores es un gusto para Nomverify saludarlos de nuevo en nuestra sección de blogs, en esta ocasión expondremos los puntos más reelvantes de la NOM-064-SCFI-2000, está Norma Oficial Mexicana establece los requisitos de seguridad y los métodos de prueba que deben ser aplicados a los luminarios para interiores y exteriores.

¿Cuál es el campo de aplicación de la NOM-064-SCFI-2000?

La presente Norma Oficial Mexicana es aplicable a los luminarios tipo interior y exterior, con lámparas, ya sea fluorescentes, de descarga de alta intensidad, de tungsteno-halógeno, o de vapor de sodio de baja presión.

La NOM-064-SCFI-2000 no es aplicable a los siguientes luminarios:

  • de señalización
  • exhibidores portátiles
  • sumergibles
  • para aplicaciones terapéuticas
  • para alumbrado de emergencia
  • para ser instalados en dispositivos de alumbrado en c.d. menores a 24 V nominales
  • para áreas clasificadas o peligrosas.

Por su uso o aplicación los luminarios se clasifican en:

  • Luminarios para interiores.
  • Luminarios para exteriores.
  • Luminarios para alumbrado de vías públicas.

Información comercial

Los productos, objeto de la NOM-064-SCFI-2000, deben tener marcados o en etiqueta adherida en el luminario y empaque, de manera clara y legible, como mínimo, los siguientes datos en idioma español:

En el luminario:

a) Nombre o marca registrada y número de catálogo del fabricante.

b) Tensión(es) nominal(es) en volts.

c) Tipo de lámpara y su potencia nominal en watts.

d) Corriente(s) de alimentación en amperes.

e) Frecuencia en Hertz.

f) País de origen.

g) Los luminarios para interiores deben estar marcados con la temperatura ambiente máxima para la cual están diseñados, tal como: Temperatura ambiente máxima de operación ¾ºC , donde el espacio en blanco debe ser llenado con el valor de la temperatura de diseño del luminario.

h) La clase térmica de los cables de alimentación debe marcarse con el siguiente enunciado:

Para conexiones de alimentación utilice conductores

adecuados para ___ ºC .

Los valores de temperatura deben estar de acuerdo con lo indicado en la tabla 8 de la presente Norma Oficial Mexicana.

i) Se debe incluir en el marcado o etiquetado el tipo de aplicación para el cual es apto el luminario, por ejemplo, con las siguientes frases:

1) Para uso interior.

2) Para uso exterior.

3) Para uso en alumbrado público.

En el empaque:

a) La representación gráfica o el nombre del producto, salvo que éste sea obvio.

b) Nombre, denominación o razón social y domicilio del fabricante nacional o importador.

c) La leyenda que identifique al país de origen del mismo (ejemplo: Hecho en… , Manufacturado en… , u otros análogos).

d) Las siguientes características eléctricas nominales de alimentación del producto:

– Tensión(es) nominal(es) en volts.

– Tipo de lámpara y su potencia nominal en watts.

– Corriente(s) de alimentación en amperes.

– Frecuencia en Hertz.

e) Declaración de contenido (número de piezas).

Instructivo

Los instructivos deben indicar al momento de la comercialización del producto, la siguiente información:

a) Leyenda que invite a leer el instructivo.

b) Nombre, denominación o razón social del fabricante nacional o importador, domicilio y teléfono.

c) Marca, modelo o forma en que el fabricante o el importador identifique al producto.

d) Indicaciones de conexión para su adecuado funcionamiento, y

e) Las siguientes características eléctricas nominales de alimentación del producto, o bien referir su consulta al marcado o etiquetado del producto.

– Tensión(es) nominal(es) en volts.

– Tipo de lámpara y su potencia nominal en watts.

– Corriente(s) de alimentación en amperes.

– Frecuencia en Hertz.

Soluciónalo con Nomverify

En nuestro Organismo Certificador de Producto, tenemos a los mejores profesionales para brindar la mejor atención y llevar a cabo su proceso de certificación. Si te ves en necesidad de obtener esta certificación, no dudes en contactarte con Nomverify; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Gracias por llegar hasta el final de nuestro blog, este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios con la finalidad de tener el cumplimiento de las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano. ¡Hasta la próxima!

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *