Normas Oficiales Mexicanas (NOM)

Cómo cumplir con el Nuevo Decreto de Grasas Trans

Se prohíben las grasas trans en México

El pasado 24 de Marzo del 2023 se publicó en el Diario Oficial de la Federación una actualización a la Ley General de Salud. Un decreto que será necesario cumplir y en el que prohíbe hasta cierto punto la aparición de Grasas Trans en productos para consumo mexicano. El artículo 216 Bis de la ley General de Salud menciona que:

Los aceites y grasas comestibles, así como los alimentos y bebidas no alcohólicas, no podrán contener en su presentación para venta al público aceites parcialmente hidrogenados, conocidos como grasas trans, que hayan sido añadidos durante su proceso de elaboración industrial. Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos. La Secretaría de Salud establecerá las bases de regulación para los ácidos grasos trans de producción industrial en los términos de este precepto.

Los alimentos, bebidas no alcohólicas, aceites y grasas no podrán exceder dos partes de ácidos grasos trans de producción industrial por cada cien partes del total de ácidos grasos. La Secretaría de Salud establecerá las bases de regulación para los ácidos grasos trans de producción industrial en los términos de este precepto.

Esta actualización entrará en Vigor 180 días después de su publicación, a partir del próximo 20 de septiembre del 2023. Muchos de nuestros clientes nos han preguntado cómo preparar su mercancía para hacer frente a este decreto.  Y para nuestros lectores les traemos una Guía sobre cómo cumplir con este Decreto:

2 Requisitos para su cumplimiento

El cumplimiento con esta adición a la Ley General de Salud radica en que tu producto cumpla con 2 Requisitos. De no cumplir con alguno de ellos, el producto será sujeto a las sanciones correspondientes por la autoridad mexicana.

  1. El valor de grasas trans debe ser menor al 2% con respecto a las grasas totales. Los productos que por su propia naturaleza contengan grasas trans, sus grasas trans no deben superar el 2% con respecto a las grasas totales. El producto podrá poseer menos del 2% respecto a sus grasas totales, pero aún así puede ser acreedor del sello “Grasas trans”.
  2. NO Contenga Ingredientes Prohibidos. Existen ingredientes que suelen añadir a los productos Grasas Trans. Entre estos se encuentran:

    • Grasa vegetal parcialmente hidrogenada.
    • Grasa animal parcialmente hidrogenada.
    • Aceite vegetal parcialmente hidrogenado.
    • Aceite Animal parcialmente hidrogenado.

Por otra parte, el uso de grasas y aceites totalmente hidrogenados y las grasas y aceites vegetales naturales NO hidrogenados si están permitidos, ya que estos no presentan Grasas Trans añadidas.

Prepárate

Este decreto entrará en vigor el 20 de Septiembre del 2023, por lo que te presentamos dos opciones de solución dependiendo si eres Fabricante o Importador de productos sujetos a este decreto. De esta manera podrás cumplir con la regulación de Grasas Trans.

  • Si eres Fabricante: Elimina los ingredientes prohibidos o sustituirlos por otros que no añada Grasas Trans a tu producto. La reformulación del producto es un plan de acción más que factible, saludable. En muchos países vecinos de América se han tomado medidas similares con respecto al uso de Grasas Trans, por lo que reformular tu receta te permitiría no solo cumplir con la Autoridad Mexicana, sino también abrir las puertas del mercado internacional a tu negocio.
  • Si eres Importador: Verifica el cumpliemiento de tus productos antes de importar. Habla con tu proveedor sobre la información nutrimental de tus productos y elige aquellos que no contengan Grasas Trans fuera del límite establecido para comerciar en México.

CONTÁCTANOS

Si gustas asesoría personalizada a tu situación no dudes en Contactarnos. Ofrecemos consultoría en normatividad y te apoyamos para garantizar tu calidad!

Dejamos en seguida, una Infografía sobre este tema esperando que te sea de utilidad.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *