Icono del sitio Nomverify México

NMX-J-412/2-2-ANCE-2008: Requisitos para Receptáculos

¿Cuál es el campo de aplicación de la NMX-J-412/2-2-ANCE-2008?

Seguimos con las partes de la NMX-J-412-ANCE-2008, en este blog hablaremos de la parte 2-2.

La NMX-J-412/2-2-ANCE-2008, que se encuentra referenciada en la NOM-003-SCFI-2014, establece las especificaciones y métodos de prueba que deben cumplir los receptáculos que tengan una asignación no mayor que 60 A 600 V.

Algunos ejemplos son:

Para la correcta aplicación de esta norma, es necesario consultar y/o aplicar la Norma Oficial Mexicana o las Normas Mexicanas siguientes o las que las sustituyan:

Esta Norma Mexicana no aplica a receptáculos que se indican en 1.3 de NMX-J-412-ANCE.  Consulte con el OCP para conocer los productos que se señalan en el estándar mencionado.

Para los propósitos de esta Norma Mexicana, aplican las referencias del capítulo 2 de NMX-J-412ANCE.

¿Cuáles son los requisitos para la certificación de los equipos que están dentro campo de aplicación de esta norma?

Se necesita el ingreso de documentación técnica:

¿Qué características debe tener el marcado de los productos que se certifican bajo esta norma?

Un receptáculo debe proporcionarse con todos los marcados e instrucciones aplicables que se describen en NMX-J-412-ANCE y la tabla 23 de este estándar, consulte con el OCP para conocer la tabla completa y así pueda cumplir con todos los requisitos aplicables.

Un marcado o instrucción que requiere proporcionarse en un artefacto donde sea visible después de instalarse debe aparecer en cualquier superficie del artefacto que sea visible después de ensamblar e instalar completamente el artefacto de la manera en que se diseña.

En un receptáculo, dicho marcado debe aparecer en una de las locaciones siguientes:

  1. En el frente del cuerpo o marco de montaje de un receptáculo que se destina para utilizarse con una placa de superficie separada
  2. Entre otros

El marcado no debe aparecer en orejas desprendibles, siempre que las orejas sean piezas separadas o integrales con los medios de montaje, a menos que el marcado también aparezca de alguna forma en el artefacto. En el OCP contamos con los mejores profesionales para llevar a cabo su proceso de certificación Si necesitas esta certificación, no dudes en contactar a nuestro equipo; estaremos encantados de guiarte a través del proceso de la manera más eficiente y efectiva. Este conocimiento te permitirá estar al tanto de los requisitos regulatorios y asegurar el cumplimiento con las normativas y estándares vigentes en el mercado mexicano.

Salir de la versión móvil